Buscar
  • Horarios y Costos
  • Formación de Instructores
  • Revista Dharma
  • Artículos
  • Juntos al Valle Sagrado
  • Meditación
  • Contacto
TEL.: 099532725 // 24102149
Casa de Yoga y Meditación
Menu
  • Horarios y Costos
  • Formación de Instructores
  • Revista Dharma
  • Artículos
  • Juntos al Valle Sagrado
  • Meditación
  • Contacto
Inicio Meditaciones
Página anterior

Vida

Meditaciones

Vida

24 abril, 2019 / 972 /0 comentarios

Cuántas dificultades atravesamos comúnmente cada uno de nosotros. Dificultades menores y también de las otras, de aquellas que vuelven a definir nuestra mirada de la vida, nuestro estar en ella…y a juzgar por lo que nos pasa y por cómo luego permanecemos, no pocas personas van dejando de creer que la vida es mucho más que todas las limitaciones que se nos presentan. Hay quienes dejan de creer abruptamente, definitivamente y hay quienes dejan de creer de a poco. Entonces la vida a su alrededor se va a apagando y crece la desconfianza, la competencia, el desánimo, la desesperanza…

Cuando todo rueda, todo está bien. Por ejemplo, en la práctica de yoga y meditación lo veo comúnmente. Cuando todo está bien, y tenemos tiempo y salud, cuando no se nos presentan dificultades entonces practicamos, con “disciplina” y nos proponemos hacer este camino para siempre. Pero luego surgen las dificultades y ya no es lo mismo. Cuando la vida parece no “reflejar” lo que buscábamos en la meditación entonces empezamos a abandonar el camino.

Creo que ahí se nos presenta una dificultad de comprensión, no intelectual sino comprensión en cuanto a experiencia. La vida espiritual no es exterior y la mayoría de las veces no puede “constatarse” con lo que se ve. La vida espiritual, que me gusta llamar la vida definitiva, (porque le da sentido, la define y es lo último que buscamos todos, sepámoslo o no) es una experiencia interior que sólo usa lo que se ve como especie de ropa que va poniéndose y sacándose. No tendríamos que mirar cuánto de esa vida espiritual se ve por fuera sino, cuánto de ella, cuánto del viento del Espíritu está por dentro, sosteniéndonos, “soplando” en nuestro interior y desde ahí alimentando una conciencia de que la vida es más y puede más. Esa es tarea de la práctica, eso ocurre a partir del compartir con otros y escuchar y compartir, no las técnicas y los libros sino, la vida misma y la fe en ella.

Nuestras prácticas de meditación y de yoga, nuestro compartir en ananda, deberá tener en cuenta esa otra dimensión: transmitir una experiencia. Con los gestos, con la presencia, hacer que en el corazón nuestro arda la fe como experiencia interior, como fuente de vida, como resguardo para el que sufre el desaliento o la desesperanza, como alivio para el que adolece.

Si bien las prácticas (el caminar) y lo que vamos experimentando es personal, se vive en soledad, esto no significa que sea aisladamente. No caminemos a solas pues sino, cuando caiga la noche de la desesperanza, ¿qué va a sostenernos? ¿Quién nos recordará que la vida pulsa interiormente más allá de lo que se ve? ¿Qué gestos, iluminarán nuestro caminar? Caminemos a solas, amando esa soledad en la que hemos nacido como criaturas y también vayamos descubriendo la bendición de hacerlo “acompañados”, maravilla que el ser humano aprende a realizar creciendo y andando su propia historia. Pongamos en común. Hagamos pues, comunidad.

Compartir Publicación
Previous
¿De qué vivimos?
Next
Dejarnos Conducir (o aprender a confiar)

Publicaciones relacionadas

Meditaciones
Leer más

Gurú Purnima

23 julio, 2021 / 591 /0 comentarios

(Antigua homilía para el Sábado Santo. Breviario Romano) En la luna llena de julio, cada año, la tradición India celebra…

SEGUIR LEYENDO
Meditaciones
Leer más

Llegando a Gurú Purnima

22 julio, 2021 / 637 /0 comentarios

Algunos apuntes que nos conducen hacia la celebración del próximo miércoles 28 (la luna llena será el viernes 24, pero…

SEGUIR LEYENDO
Meditaciones
Leer más

Nuevo Programa de Meditación

31 marzo, 2021 / 851 /0 comentarios

Hagámoslo sencillo, es un programa de meditación que propone recursos y herramientas para integrar la meditación a la vida diaria….

SEGUIR LEYENDO
Meditaciones
Leer más

Dejar que todo parta

4 septiembre, 2019 / 1198 /0 comentarios

Cuando nos sentamos a meditar, cerramos los ojos, nos quedamos quietos por un buen tiempo y eso es todo…si acaso…

SEGUIR LEYENDO
Meditaciones
Leer más

Gurú Purnima

10 julio, 2019 / 1027 /0 comentarios

El miércoles próximo celebramos gurú purnima, una celebración de carácter devocional, con música, poesía y meditación…todos invitados… Restituye mi confianza…

SEGUIR LEYENDO

Dejar un Comentario Cancelar la respuesta

Categorías

  • Camino a Casa
  • Cartas de Ananda
  • Clases
  • dharma
  • General
  • Meditaciones
  • Publicaciones
  • Retiros
  • Talleres
Recientes Populares

Una chispa de libertad. Una chispa de compasión.

7 noviembre, 2022 0 Comentarios
Introducción filosofía y práctica del yoga

INTRODUCCIÓN A LA PRÁCTICA Y LA FILOSOFÍA YOGA

26 julio, 2022 0 Comentarios
HORARIOS ABRIL 2022

Nuevos horarios Abril

30 marzo, 2022 0 Comentarios

Navidad, ¿Sin lugar en la posada?

23 diciembre, 2021 0 Comentarios

Una voz en el medio de la tormenta

1 febrero, 2018 0 Comentarios

Y tú estabas dentro de mí y yo afuera

1 febrero, 2018 Sin Comentarios

Cultivar la Meditación

16 junio, 2017 0 Comentarios

Yoga para Vos

31 agosto, 2020 0 Comentarios

Nube de Etiquetas

asanas entrevista Guru purnima Meditación música relajación vocal

Buscar

Product Tags

asanas entrevista Guru purnima Meditación música relajación vocal

CONTACTO

Maldonado 1710 esquina Magallanes
Montevideo, Uruguay
Email: anandayogaparatodos@gmail.com
Celular: 099532725

ENLACES DE INTERÉS

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Publicamos
  • Artículos
  • Meditación

Novedades

  • Una chispa de libertad. Una chispa de compasión.
  • INTRODUCCIÓN A LA PRÁCTICA Y LA FILOSOFÍA YOGA
 Diseño y Desarrollo Zendha © 2020