Algunos apuntes que nos conducen hacia la celebración del próximo miércoles 28
(la luna llena será el viernes 24, pero en Ananda lo celebraremos el 28).
Este próximo viernes en el calendario espiritual Hindú, se celebra el día del “maestro espiritual”. Gurú refiere a “aquél que disipa la oscuridad” y Purnima, a luna llena. Una analogía entre la luz de la luna llena de julio que no es propia sino que refleja la luz del sol, para comprender y comprendernos nosotros en la práctica y el camino espiritual.
¿Qué haríamos sin la presencia de quienes estuvieron antes que nosotros?
Todo lo que sabemos y practicamos, ¿no lo hemos heredado de otros practicantes cuya presencia se remonta a tiempos muy antiguos?
No está en juego nuestra libertad al expresar una gratitud reverente hacia quienes nos acompañaron, nos inspiraron y nos pusieron en el camino. Es más, es por ese reconocimiento que establecemos las bases para permanecer en el camino y para sobrellevar las dificultades que se nos presentarán.
Es preciso, es imprescindible, que como generación profundicemos la práctica. Nunca como ahora, el planeta necesitó tanto de que la humanidad comprenda que es urgente un cambio radical en las formas de comprender la vida, el desarrollo y el bienestar. Y nunca como ahora nos fue tan accesible la enseñanza, pues contamos con muchos medios que acortan las distancias, que ponen a nuestra disposición recursos de los más variados y una cultura que como humanidad hemos ido acumulando también que hoy nos permite discernir y expresar la devoción y la reverencia con libertad.
Martin Gonzalez Cremonesi
Instructor de yoga
Dejar un Comentario